¿Qué es la Depresión Posparto?

maternidad

 

Se habla de Depresión Posparto cuando una mujer se deprime durante el primer año tras dar a luz (con mayor frecuencia en los tres primeros meses).

Como en otros Trastornos Depresivos si los síntomas son leves se pueden afrontar con un mayor apoyo familiar y de amigos, pero si es más severa se va a necesitar la ayuda del médico de Atención Primaria o de profesionales de Salud Mental.

Muchas mujeres sienten tristeza después del parto. Pueden también notarse ansiosas o abrumadas, sufrir crisis de llanto, pérdida de apetito o dificultad para dormir. Pero esto, generalmente, desaparece en unos días y los síntomas no son ni graves ni necesitan tratamiento.

Algunas mujeres, por el contrario, se encuentran envueltas en una tristeza implacable e inexplicable con síntomas similares a los de cualquier otra depresión: tristeza, cansancio sentimientos de impotencia, ansiedad, incapacidad para dormir, falta de interés en la vida… Estos sentimientos no desaparecen, permanecen durante semanas y la madre es incapaz de ayudarse a sí misma a sentirse mejor.

La  Depresión Postparto la experimentan 10-15 de cada 100 mujeres que tienen un hijo y  sin tratamiento puede durar meses.

La causa se desconoce pero puede ser que los cambios hormonales y físicos después del parto y el estrés de cuidar a un bebé jueguen un papel importante. Las mujeres que ya sufrían de depresión, presentan un riesgo mayor.

Los efectos de estos trastornos varían desde alteraciones leves en la vida de la persona a incapacidad severa. Y aunque la madre sea a menudo consciente del malestar con frecuencia los primeros en notar el cambio pueden ser otros miembros de la familia.

Al igual que otras formas de depresión, responde bien al tratamiento y la mayoría de las mujeres se recuperan por completo.

Si crees que sufres una depresión postparto,  habla con alguien  de cómo te sientes. Muchas otras mujeres han pasado por la misma experiencia. Si no crees que puede hablarlo con su familia o amigos, házlo con su médica o matrona de Atención Primaria. Ellas valorarán estas sensaciones y podrán ayudarte.

Si queres saber más de cómo afrontar la Depresión Postparto pincha en el enlace para acceder a esta guía elaborada por el Servicio Andaluz de Salud.

Acerca de Juan Manuel Alonso

Psiquiatra de la Red de Salud Mental de Gipuzkoa ( Osakidetza)
Esta entrada fue publicada en Depresión. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Qué es la Depresión Posparto?

  1. Muy interesante. El tema de la depresión postparto es frecuente. Es importante contar con apoyo de familiares.

    Me gusta

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s