Desde la página de Osakidetza, COMO CIUDADANO, tenemos la posibilidad de acceder a parte de nuestra información médica gracias a MI CARPETA DE SALUD.
A través de ella podemos:
* Consultar y descargar informes de alta hospitalaria, quirúrgicos, de analítica, radiología y anatomía patológica, así como del médico de atención primaria (previo acuerdo don el).
* Ver nuestro historial farmacológico con las prescripciones y hoja de tratamiento activo, el historial de vacunación y exposición a radiaciones de pruebas médicas.
* Consultar las citas con el médico, la enfermera, la matrona o especialista hospitalario
* Acceder a información sobre patologías o problemas de salud frecuentes y enlaces de interés.
* Cumplimentar cuestionarios sobre hábitos saludables (dieta, actividad física y tabaco) con recomendaciones personalizadas.
* Incorporar tus informes externos a Osakidetza en formato de pdf.
* Anotar información para incorporarla a tu historia clínica en Mi diario. Tu médico la podrá ver cuando acudas a consulta.
* Consultar dudas: mensajes a tu médico de atención primaria o especialistas mediante Dudas del paciente, (Previa concertación con tu médico). Tu médico también te puede enviar información mediante Mensajes al paciente.
* Y podrás, también, darte de alta en programas de auto seguimiento para el control de parámetros de salud como la presión arterial, el peso, consumo de tabaco y alcohol… que después deberán ser validados por tu profesional sanitario.
Para acceder a «Mi Carpeta de Salud» tienes varias posibilidades:
* Puedes utilizar una tarjeta que disponga de certificado digital (actualmente se admiten la tarjeta ONA ,el DNI electrónico, la tarjeta de ciudadano o la tarjeta Profesional Electrónica (TPE) para los profesionales de Osakidetza).
* Además, en algunos casos será necesario introducir información que encontrarás en tu tarjeta sanitaria (TIS) por lo que es necesario que la tengas a mano mientras estés utilizando este servicio.
* Debes ser mayor de 15 años.
Aquí podéis ver ( solo ver, porque el audio está «desaparecido») el video promocional de Osakidetza, colgado en Youtube, de esta herramienta de salud.
Pingback: Osakidetza en el movil | El Módulo 2.0
Buenos días,
En primer lugar felicitaros por el blog y agradeceros el uso y promoción de carpeta de salud.
Como integrante de Osarean y uno de los responsables de carpeta de salud os comento que uno de los requisitos para poder solicitar el acceso a carpeta de salud en ser mayor de 16 años, y no de 15 como pone en la página.
Gracias por todo.
Un saludo
Me gustaMe gusta