Cómo hacer frente a la presión del grupo

Hace poco escuchábamos en los medios la triste noticia de una joven que se suicidaba como consecuencia de haber sufrido Bullying.

imagesEl acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.

 

 

Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.

Las Federaciones y Confederaciones de CEAPA han publicado un  Comic. Cómo hacer frente a la presión el gupo

Recuerda todos tus derechos asertivos básicos

A ser una persona tratada con respeto. A decidir qué hacer con tu propio cuerpo, tiempo y propiedad. A elegir pareja y amigos/as sin presiones. A equivocarte y cambiar de opinión. A tener tus propias opiniones y valores. A tener tus propias necesidades, que son tan importantes como las de los demás. A expresar sentimientos. A defenderte cuando se te trata injustamente. A detenerte y pensar antes de actuar. A pedir directamente y sin rodeos lo que necesitas. A no satisfacer las necesidades de otros y no sentirte culpable o egoísta por ello. A estar solo aunque otros/as deseen nuestra compañía. A no justificarte ante los demás. A no responsabilizarte de los problemas de otros. A elegir entre responder o no hacerlo. A hablar sobre los problemas con la persona involucrada…

Acerca de Mª Luisa Sánchez

Soy: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y especialista en Psiquiatra. Miembro de la Asociación psicoanalítica del CPM de Madrid y Psicoterapeuta de Formación psicoanalítica por la Federación Española de Psicoterapeutas (FEAP). Miembro de la Asociación Española de Neuropsiquiatría y, en la actualidad, Vocal por Gipuzkoa de la Junta de OME (Osasun Mentalaren Elkartea-Asociación de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria del País Vasco y Navarra). Miembro de la Sociedad Vasco Navarra de Psiquiatría. Mi actividad profesional, desde hace más de 20 años, la desarrollo en la Red de Salud Mental de Gipuzkoa (RSMG). Osakidetza. Estoy comprometida de forma exclusiva con la actividad pública. Mi formación multidisciplinar me conduce a una visión de la Salud mental desde distintos ámbitos, un afán por aprender de los diferentes interlocutores y una lucha contra el estigma que aún soporta la enfermedad mental. marialuisa.sanchezalvarez-c@osakidetza.net
Esta entrada fue publicada en Celos, Redes sociales, Suicidio y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s