CUIDANDO AL CUIDADOR

El incremento en la esperanza de vida y las enfermedades crónicas hacen que cada vez sean más los adultos que cuidan a sus mayores o a otros familiares, con repercusiones sobre la salud del que tiene el papel cuidador.  Se habla ya del «Síndrome del Cuidador».

El cuidar produce importantes cambios en la vida del cuidador haciéndolo  vulnerable y con riesgo a presentar este síndrome. ¿Quién es el cuidador que no siente, en un momento u otro de la evolución de la enfermedad de su familiar, un “bajón” psicológico y emocional, incluso sentimientos negativos hacia la persona que cuida?

Los principales síntomas de alarma que nos deben hacer sospechar la existencia del Síndrome del Cuidador son:

  • Agotamiento físico y mental
  • Labilidad emocional: cambios de humor repentinos
  • Depresión y Ansiedad
  • Conductas de consumo abusivas: tabaco, alcohol
  • Trastorno del sueño
  • Alteraciones del apetito y del peso
  • Aislamiento social
  • Dificultades cognitivas: problemas de memoria, atención
  • Problemas laborales

¿Qué podemos hacer a nivel personal para evitarlo?:

La práctica de ejercicio físico, el disponer de un tiempo de respiro para dedicar a otros asuntos o para uno mismo y el poder disponer de un apoyo exterior resultan en ocasiones indispensables para poder mantener una mejor calidad de vida del propio cuidador.

Preservar la salud del cuidador es imprescindible.

manos-cuidador

El Gobierno de Aragón ha editado un manual para cuidadores desarrollado ante la necesidad de dar apoyo a las necesidades tanto de cuidados físicos como psicológicos para mejorar la autonomía y la calidad de vida del cuidador. Con él se pretende proporcionar conocimientos básicos que aplicados en el día a día harán que el cuidador optimice sus esfuerzos, y que al mismo tiempo que realiza sus tareas de atención a la persona a la que cuida con calidad, no se olvide de sí mismo y comience a cuidarse.

Para los que prefieran  el apoyo visual, os presentamos una colección de videos que forman parte de un programa de enfermería de la Unidad de Geriatría del Hospital Clínic de Barcelona, diseñado para proporcionar a los cuidadores ayuda personalizada en habilidades de cuidado que les resulten de utilidad cuando regresen al domicilio tras una hospitalización de la persona a la que cuidan.

 

 

 

 

Acerca de esthmun

Enfermera especialista en salud mental de la Red de Salud Mental de Gipuzkoa
Esta entrada fue publicada en enfermedades crónicas, Escuela de Pacientes, Síndrome del Cuidador. Guarda el enlace permanente.

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s