Recomiendo esta página: Personas que conviven con el Alzhéimer
En relación al enlace anterior de este blog publicado por Juan Manuel Alonso, os añado este otro sobre los cuidadores; personas fundamentales en la evolución y estado de estos pacientes y que, a menudo, no son reconocidas ni apoyadas suficientemente.
Un familiar cercano, un asistente, un terapeuta… Acompañar a esa persona, ser su lazarillo y casi su otra mitad, se convierte en indispensable. Sabiendo cómo actuar, qué actitudes y reacciones ayudarán realmente al enfermo, el día a día será más llevadero. Si estás cerca de esta enfermedad, «los 10 nuncas del alzhéimer» de este video pueden ayudarte.
Soy:
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y especialista en Psiquiatra.
Miembro de la Asociación psicoanalítica del CPM de Madrid y
Psicoterapeuta de Formación psicoanalítica por la Federación Española de Psicoterapeutas (FEAP).
Miembro de la Asociación Española de Neuropsiquiatría y, en la actualidad, Vocal por Gipuzkoa de la Junta de OME (Osasun Mentalaren Elkartea-Asociación de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria del País Vasco y Navarra).
Miembro de la Sociedad Vasco Navarra de Psiquiatría.
Mi actividad profesional, desde hace más de 20 años, la desarrollo en la Red de Salud Mental de Gipuzkoa (RSMG). Osakidetza.
Estoy comprometida de forma exclusiva con la actividad pública.
Mi formación multidisciplinar me conduce a una visión de la Salud mental desde distintos ámbitos, un afán por aprender de los diferentes interlocutores y una lucha contra el estigma que aún soporta la enfermedad mental.
marialuisa.sanchezalvarez-c@osakidetza.net