Hacen este Blog
Feed RSS
Mi Twitter
Mis tuits-
Entradas recientes
Blogroll
Otros Blogs de pacientes
Gure Ahotsa
- Resilientzia/Resiliencia 23 marzo, 2023
- Enpatia medikamentu bezala/La empatía como medicamento 13 marzo, 2023
Comentarios recientes
Carlos Encina psiqui… en ¿Qué es la Depresión Posp… Dabi en MI CARPETA DE SALUD Osakidetza en el mov… en Ansiedad en Osasun Eskola Osakidetza en el mov… en MI CARPETA DE SALUD Etiquetas
- abuso
- acoso escolar
- Actividad física
- Aguifes
- alegría
- alucinaciones
- Alzhéimer
- ansiedad
- APP
- asociaciones de enfermos mentales
- Autocuidado
- autonomía del paciente mental
- blog
- blogosfera
- bullying
- Campaña
- cannabinoides endógenos
- cannabis
- ciberacoso
- ciberbullying
- control de drogas y fármacos
- crisis
- cuidador
- Demencia
- depresion
- derecho a la salud mental
- derechos del paciente mental
- DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
- drogas
- Déficit de atención
- Ejercicio físico
- embarazo
- entusiasmo
- ESTIGMA
- Estrés
- FEAFES
- foros
- frustración
- funciones cognitivas
- Gobierno Vasco
- GPC
- higiene de sueño
- Hiperactividad
- incertidumbre
- incomunicación
- Insomnio
- ley de tráfico
- maltrato
- marihuana
- niño inquieto
- niño nervioso
- OMS
- optimismo
- osakidetza
- OSALDE
- patología
- patología dual
- patología mental en niños
- Pensamiento positivo
- peta
- porro
- presión del grupo
- prevención
- prevención de conductas suicidas
- psicosis
- psiquiatría infanto juvenil
- Salud
- Sedentarismo
- seguridad vial
- TDHA
- teratogenia
- testimonio salud mental
- video
- videos
- Web 2.0
Archivo mensual: octubre 2014
VIVIR CON UN PERRO NEGRO, una guía para enfermos y acompañantes.
Es complicado sobrellevar una enfermedad mental como la depresión y lo mismo le ocurre a los familiares o amigos que conviven con la persona deprimida. De los síntomas de la depresión ya hablamos aquí, y los que seguís el blog … Seguir leyendo
«Elige actividad física. Evita el sedentarismo. Tú ganas»
Una escasa actividad física ha sido señalada recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como uno de los factores que más contribuyen al desarrollo de las principales enfermedades crónicas en los países desarrollados. El Departamento de Salud del … Seguir leyendo
Publicado en Autoayuda, enfermedades crónicas, General, Hábitos, Salud mental, Web 2.0
Etiquetado Actividad física, Autocuidado, Campaña, Ejercicio físico, Estrés, Gobierno Vasco, osakidetza, Salud, Sedentarismo
Deja un comentario
COMO AFRONTAR LA MENOPAUSIA
La menopausia es el cese permanente de la menstruación. Es un paso dentro de un proceso lento y largo de envejecimiento reproductivo. La edad promedio de una mujer que está teniendo su último periodo, la menopausia, es de unos 51 … Seguir leyendo
Publicado en Depresión, Escuela de Pacientes, Etapas de la vida, Hábitos, Menopausia, Salud mental
Deja un comentario
CUIDANDO AL CUIDADOR
El incremento en la esperanza de vida y las enfermedades crónicas hacen que cada vez sean más los adultos que cuidan a sus mayores o a otros familiares, con repercusiones sobre la salud del que tiene el papel cuidador. Se habla … Seguir leyendo
10 de OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo principal de concienciar a la población de la problemática de salud mental y movilizar nuevos apoyos para combatir contra las patologías mentales. 450 … Seguir leyendo
Publicado en Ansiedad, Autismo, Demencia, Depresión, Esquizofrenia, Piscosis, Salud mental, Suicidio, Tr bipolar
Deja un comentario
LOS CELOS EN LOS NIÑOS SON CASI NORMALES
Los celos infantiles suponen una etapa difícil en la vida del niño, en la que normalmente dejan de ser el centro de atención de sus padres.Los celos son emociones complejas formadas por miedo, tristeza, rabia y autocrítica, que los niños … Seguir leyendo
Publicado en Autoayuda, Celos, Escuela de Pacientes, General, Paidopsiquiatria
Deja un comentario
Detrás de cada enfermo de Alzhéimer hay un cuidador
Recomiendo esta página: Personas que conviven con el Alzhéimer En relación al enlace anterior de este blog publicado por Juan Manuel Alonso, os añado este otro sobre los cuidadores; personas fundamentales en la evolución y estado de estos pacientes y que, a … Seguir leyendo