Algunos conductores que tienen prescritos psicofármacos se están encontrando con problemas ante los agentes de tráfico por no llevar consigo documentación que justifique su consumo. Es importante tener informes actualizados sobre las pautas de medicación así como informar a los médicos de los psicotécnicos, al solicitar el permiso de conducción o su renovación, de todos los tratamientos que tomamos. Adjunto un PDF con la nueva ley en la que se indican sus pormenores.
Ley 6-2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial,
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Mª Luisa Sánchez
Soy:
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y especialista en Psiquiatra.
Miembro de la Asociación psicoanalítica del CPM de Madrid y
Psicoterapeuta de Formación psicoanalítica por la Federación Española de Psicoterapeutas (FEAP).
Miembro de la Asociación Española de Neuropsiquiatría y, en la actualidad, Vocal por Gipuzkoa de la Junta de OME (Osasun Mentalaren Elkartea-Asociación de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria del País Vasco y Navarra).
Miembro de la Sociedad Vasco Navarra de Psiquiatría.
Mi actividad profesional, desde hace más de 20 años, la desarrollo en la Red de Salud Mental de Gipuzkoa (RSMG). Osakidetza.
Estoy comprometida de forma exclusiva con la actividad pública.
Mi formación multidisciplinar me conduce a una visión de la Salud mental desde distintos ámbitos, un afán por aprender de los diferentes interlocutores y una lucha contra el estigma que aún soporta la enfermedad mental.
marialuisa.sanchezalvarez-c@osakidetza.net